viernes, 6 de mayo de 2016

PEDRO ARA: EL HOMBRE QUE EMBALSAMÓ EL CUERPO DE EVITA

El cadáver de Eva Perón fue petrificado por una extraordinaria labor de embalsamamiento y quedó terminado para la posteridad la madrugada del 24 de noviembre de 1955. Tres años y cuatro meses de labor constante, centímetro por centímetro del especialista español doctor Pedro Ara, por la que cobró cien mil dólares al general Domingo Perón.

Las técnicas de embalsamamiento suelen basarse en una inyección
intraarterial de un líquido fijador y conservador que actúa, de paso, drenando la sangre venosa, y de una inyección del líquido conservador intracavitaria en tóraz y abdomen, así como una serie de maniobras estéticas sobre el cadáver (prótesis oculares, taponamiento o sutura de orificios naturales, afeitado, maquillado facial, etc.). 


Tellechea fue quien continuó con la conservacion del cadaver una vez que este fue devuelto de España a la Argentina en el año 1974.




Aunque cada país suele utilizar una fórmula conservadora, en ocasiones con patente secreta, casi todas suelen incluir formaldehido, alcohol etílico, glicerina o glicoles, compuestos fenólicos, sales inorgánicas, ácido benzoico, ácido salicílico...; o con aceite de semilla de lino mezclado con deuterocloruro de mercurio. Sin embargo, el doctor Ara desarrolló con el cadáver de Eva Perón una técnica que resultó superior a las anteriores denominada como parafinización.

Ara ha muerto y según su propia voluntad, ha salido a la luz lo que él vivió con el cuerpo de la rubia argentina durante 40 meses y lo que posteriormente acaeció en Madrid, el sábado 4 de septiembre de 1971, durante la ceremonia de reconocimiento de la momia preparada por él 16 años atrás. Durante el destapamiento del féretro estuvieron presentes Perón, su esposa Isabel Martínez, Antonio López Rega, hombre de confianza del general y el embalsamador.

Comenzaron las pruebas histológicas, radiografías, análisis y, en última instancia, la certificación de que aquel cuerpo de expresión dulce y serena que conservaba absolutamente todos sus órganos era el de María Eva Duarte de Perón. El profesor Nerio Rojas hizo un pequeño corte en la oreja derecha del cadáver para el estudio histológico. También le seccionaron parte de un dedo para comprobar las huellas digitales, según explicó Ara en su obra postuma "El caso Eva Perón".


Ara falleció en Buenos Aires en 1973. En 1974, el cuerpo de Evita fue restaurado por el taxidermista Domingo Telechea.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario